Retro, rememora el pasado, es decir, objetos fabricados en la actualidad que son copias de los originales de época.
Vintage, son objetos fabricados en el pasado que han sido restaurados y son reutilizados en la actualidad.
Esta tendencia si bien brinda calidad, confort y es un estilo fuerte y muy marcado, es a la vez, un poco pesado visualmente si se trata de adecuarlo a ambientes muy pequeños.
Para disfrutar de este estilo se debe contar con un buen presupuesto, pues al ser objetos de grandes diseñadores que marcaron historia, tienen precios muy elevados y no son fáciles de encontrar. Aunque se puede optar por visitar a los abuelitos y tías mayores para dar una mirada a que cosas conservan y podrían reciclar.
Si hablamos de estilo "Retro" generalmente nos referimos al icónico diseño de los años 50's y 60's creado en los Estados Unidos.
El mobiliario de diseñador presente en cada ambiente cómo los ottoman de Eames en tonos negro y chocolate. También favoritos son diseños de Knoll, Achille Castiglioni, Arne Jacobsen (Silla huevo) y Colombo.
En este estilo prima la comodidad y la fuerza y peso que denota el mobiliario en sus líneas. El acabado es muy detallista y los materiales son importantes y muy marcados.
Los colores a utilizar son extremos, desde muy cálidos hasta muy fríos, pudiendo hacer mezcla de estos combinándolos para un contraste suave y no muy marcado.
Se usa mucho la fotografía en las paredes, enchapes de madera que generan ambientes cálidos y acogedores que combina con el mobiliario. La madera debe ser caoba o pintada pero nunca en tonos naturales, siempre tiene que estar todo intervenido.
Las alfombras son muy importantes, logrando ambientes mullidos y de peso. Areas cómo bibliotecas o libreros haciendo de separador de ambiente son muy característicos de este estilo.
Las sillas Tulip de Eero son una pieza clave para el comedor, tapizadas de colores o no, en blanco, negro o de color. Se pueden combinar con otro estilo de mesa vintage.
Las paredes tapizadas o con papel mural es también otro requisito indispensable para algunas áreas, como por ejemplo los baños de visita o alguna pared del comedor.
Las cortinas de estilo clásico y colores vivos es parte de este estilo decorativo, la privacidad ante todo y brinda elegancia.
Utilizar elementos vintage cómo máquinas de escribir y tecnología retro es parte del encanto de este estilo. Relojes antiguos y butacas, lámparas lineales e industriales.
Electrodomésticos de los años 60's acompañan muy bien este estilo y las famosas consolas de música que significaban un mueble más por su tamaño y elegancia de acabados, donde se guardaban los discos.
Así también, se ven teléfonos antiguos, estufas, chimeneas, muebles muy capitonè y objetos de culto cómo parte de esta tendencia que, repito, es muy apreciada por coleccionistas y amantes de la historia del diseño.
Algunos ejemplos acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario